Disney ha presentado sus resultados empresariales correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2022, y en ellos ha informado de un beneficio neto de 1.409 millones de dólares, lo que supone un 53% más respecto a las ganancias del mismo periodo de 2021 (923 millones de dólares). Esto se traduce en un beneficio por acción de 1,09 dólares, un crecimiento del 36% frente a los 0,80 dólares del tercer trimestre fiscal de 2021. El consenso anticipaba una ganancia de 0,96 dólares por título.
Wall Street ha cerrado sin tendencia definida (Dow Jones: +0,08%; S&P 500: -0,07%; Nasdaq: -0,58%), tras el rally alcista del miércoles, provocado por la moderación de la inflación en Estados Unidos, pese a que la Reserva Federal (Fed) ha reiterado que seguirá subiendo tipos hasta contener los precios.
La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, considera que es demasiado pronto para que desde la Fed "declaren la victoria" en su lucha contra la inflación.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado la fecha en la que la ola de calor tendrá fin, concretamente, el próximo domingo con la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Gracias a ello se crearán chubascos y tormentas que podrían acabar con las altas temperaturas.
El Ibex 35 ha cerrado con ganancias moderadas (+0,33%; 8.380 puntos) al calor del dato de inflación en EEUU de julio, que ha sido muy bien recibido por el mercado. La presión de los precios se moderó hasta el 8,5% en tasa interanual, frente al 9,1% registrado el mes pasado, lo que ha dado alas a los inversores, que se han dejado llevar por el apetito por el riesgo.
Naturgy ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre después de analizar, tal y como avanzó al mercado, los posibles efectos derivados de la reciente sentencia de primera instancia, recibida por su participada chilena Metrogas (55,6%). La decisión del Consejo de Naturgy fue la de aplicar el criterio de máxima prudencia en la contabilización, mientras Metrogas recurre el fallo judicial.
Las peticiones semanales de desempleo en EEUU han ascendido hasta las 262.000, en la semana del 5 de agosto, desde las 248.000 registradas en la semana anterior, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo estadounidense. Esta cifra se ha situado ligeramente por debajo de las previsiones del consenso, que anticipaban 263.000. El dato es el más alto registrado desde el mes de noviembre.
El mercado de las criptomonedas mantiene gran parte de las ganancias del miércoles para los principales tokens, al calor de una inflación más suave en EEUU -8,5% frente al 9,1% anterior-, que impulsó los precios del bitcoin y el ethereum más de un 4%. Las ganancias son del 7% para el BTC en 24 horas y del 12% para el ETH, mientras la capitalización total rebasa los 1,16 billones de dólares.
Santander se queda fuera de la mejora en el precio objetivo que Deutsche Bank ha realizado sobre las entidades financieras españolas. De hecho, el banco sufre una rebaja en su valoración. Eso sí, consigue quedarse con el consejo de 'compra', de la misma manera que lo hacen BBVA y Unicaja, mientras que CaixaBank tiene que conformarse con un 'mantener'.
Credit Suisse ha incrementado el precio a Acciona Energía por la mejora de los resultados. Lo sitúa ahora en los 44,8 euros por acción (desde 39,6 euros), con una recomendación de 'sobreponderar'.
Santander se queda fuera de la mejora en el precio objetivo que Deutsche Bank ha realizado sobre las entidades financieras españolas. De hecho, el banco sufre una rebaja en su valoración. Eso sí, consigue quedarse con el consejo de 'compra', de la misma manera que lo hacen BBVA y Unicaja, mientras que CaixaBank tiene que conformarse con un 'mantener'.
Hoy vamos a ver algo que seguro que ya algunos se han dado cuenta, pero otros muchos seguramente no. Son los movimientos que se llevan produciendo en los mercados de manera paralela, en concreto son movimientos similares del bitcoin y del S&P 500.
Bankinter ha rebajado tanto el consejo como la valoración de los títulos de ArcelorMittal. "A corto plazo los riesgos sobre la fortaleza de la demanda son elevados", apuntan los analistas. Así, sitúan la recomendación en 'neutral', desde 'comprar', y la valoración en los 29,4 euros por acción frente a los 33,6 euros previos.
Berenberg ha reiterado su recomendación de 'compra' en Línea Directa y ha fijado el precio objetivo en los 1,69 euros por acción.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes al popular mezclador de criptomonedas Tornado Cash por su presunto uso por parte del conocido grupo de hackers de Corea del Norte y otros actores para blanquear criptomonedas. El grupo coreano Lazarus usó este servicio para blanquear más de 455 millones de dólares en el mayor robo de criptomonedas de la historia.
Bankinter recula y devuelve a PharmaMar el consejo de 'neutral' después de que se lo retirara, rebajándolo a 'vender', a finales del pasado mes de julio tras la publicación de los resultados del segundo trimestre. El cambio de opinión se debe a las caídas registradas en la acción de la compañía.
En esta vida sin freno en donde el consumo es el motor de la estabilidad económica, también puede llegar a ser la pérdida ineludible de descontrol de la economía familiar y particular de cada individuo si no se analiza y vigila de forma habitual.
El mercado de las criptomonedas mantiene gran parte de las ganancias del miércoles para los principales tokens, al calor de una inflación más suave en EEUU -8,5% frente al 9,1% anterior-, que impulsó los precios del bitcoin y el ethereum más de un 4%. Las ganancias son del 7% para el BTC en 24 horas y del 12% para el ETH, mientras la capitalización total rebasa los 1,16 billones de dólares.
Ripple Labs Inc, compañía tecnológica estadounidense, podría estar interesada en comprar los activos de la extinta entidad de préstamo de criptomonedas Celsius Network, según ha informado 'Reuters' y ha recogido 'Be In Crypto'.
La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha ampliado su supervisión sobre el programa de 'staking' de Coinbase. Este programa permite a los usuarios de la plataforma de intercambio de criptodivisas almacenar sus activos digitales y obtener recompensas a cambio, según fuentes de 'Coin Gape'.
Las principales empresas de minería del bitcoin que cotizan en bolsa han rubricado un mes de julio estelar, ya que sus títulos se han revalorizado hasta un 130%. Entre las causas principales destacan la disminución de la dificultad de minado y la mejora de las condiciones de mercado el mes pasado después de las brutales correcciones de mayo y junio.
El mercado de las criptomonedas mantiene su rally este jueves, tras las subidas del miércoles al calor de la ralentización de la inflación en EEUU. El bitcoin apunta a los 25.000, mientras el ethereum avanza un 12% en las últimas 24 horas mientras los inversores digieren la última tanda de informaciones sobre el evento conocido como 'The Merge' ('La Fusión').
Las acciones de Coinbase han subido un 7,37% en Wall Street, a pesar de que la bolsa de criptomonedas reportó una pérdida de más de mil millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 1.590 millones de ingresos netos del mismo trimestre del año anterior, y no alcanzó las estimaciones de los analistas para los ingresos.
El bitcoin, y el mercado de las criptomonedas en general, se ha dado la vuelta completamente y cotiza en verde este miércoles, después de que la inflación en EEUU haya descendido hasta el 8,5% en julio, lo que aleja acciones más duras por parte de la Reserva Federal de EEUU (Fed). El bitcoin se cambia de manos casi en 24.000 dólares y deja atrás las ventas del martes, cuando alrededor de 3.000 millones de dólares se evaporaron del mercado a raíz de los negativos resultados de Coinbase.
Tras un informe elaborado por Entravisión, empresa de soluciones de publicidad y medios de comunicación, cuyo principal objetivo era revisar los retos y oportunidades para la publicidad de aplicaciones de 'criptos' que, cada vez se encuentran dentro de un marco regulatorio más exigente y consolidado, se ha denotado que las descargas de aplicaciones relacionadas con las criptodivisas han crecido en Europa un 284% en el último año.
Irán ha realizado esta semana su primer pedido oficial de importación utilizando criptodivisas, según anunció Alireza Peyman-Pak, jefe de la Organización de Promoción Comercial (OPC) del país en redes sociales, según fuentes de 'Tehran Times'.
Nuri, un banco de criptomonedas alemán de nueva creación con 500.000 clientes, presentó una solicitud de insolvencia el 9 de agosto, citando ventas masivas de criptodivisas, la insolvencia de Celsius y otros fondos de criptomonedas a principios de este año como algunas de las causas que les indujeron a tomar esta medida, según fuentes de 'Coin Telegraph'.